
Un laboratorio de aguas en Alicante se encargará también de practicar análisis de alimentos para determinar que lo que se va a poner a la venta en el mercado se encuentra en buen estado. De ahí la importancia de los controles de calidad que se llevan a cabo habitualmente en la industria alimentaria.
Estos exhaustivos exámenes físico-químicos y microbiológicos llevados a cabo en un laboratorio de aguas en Alicante y homologados por los principales organismos europeos competentes, sirven entre otras cosas para evitar infecciones tóxicas transmitidas por los alimentos de las que vamos a hablar a continuación. En concreto, en este post hemos querido destacar las cinco más comunes.
Una es la salmonella, una bacteria que se origina en el tracto intestinal de los animales y que puede contaminar las carnes crudas o el huevo, entre otros. Náuseas, vómitos, diarrea, fiebre y dolor de cabeza son algunos de los síntomas, que suelen durar uno o dos días.
Otra es la listeria, que también la origina una bacteria que se encuentra en alimentos crudos, y en otros procesados. Los síntomas van desde el dolor de cabeza hasta las convulsiones y el mareo, dependiendo de la gravedad.
El norovirus es fácilmente propagable de persona a persona, y sus principales síntomas son la diarrea y la sensación de cansancio. Es también en los alimentos crudos donde principalmente se encuentra, y no reviste mayor gravedad puesto que sus efectos duran también uno o dos días.
Las bacterias E-coli no suelen ser dañinas para el ser humano, aunque algunas pueden producir enfermedades. La toxoplasmosis, por su parte, se produce por un parásito y sus síntomas se asemejan a los de la gripe. La cocción adecuada de los alimentos y la higiene en su manipulación son claves para prevenir estas infecciones.
En Laboratorio Alilab nos encargamos de practicar estos análisis para asegurarnos de que lo que consumes está en perfectas condiciones.